27 de marzo de 2025

Parafraseando (Musas)

 




Imagen tomada de: https://collections.artsmia.org/art/72892/cats-gerhard-marcks

Cats (1921) By: Gerhard Marcks; Publisher: Müller & Co. Verlag, Potsdam, Germany; Printer: Staatliches Bauhaus.


El tiempo es una musa constante en estas letras, la lluvia puede ser quizá un permanente testigo de los contextos donde se escribe este noticiero lleno de seres y apropiadas costumbres, de beneficios y oficios adquiridos, un blog de escritos en exceso amigables, pero nocivos como el azúcar.

Se disfruta re pensar cuanta mínima situación sea atrapada en el momento inoportuno, porque preciso, para poder ser costumbristas y escribanos, es la imprudencia del mirar y el escuchar la que nos atañe en historias varias.

Poder viajar y extender nuestro reino a imaginarios de otras latitudes es un premio a quienes se han atrevido a dejarlo algo atrás, dejar de pensar como siempre es menester tarea de cabildantes y maestros de escuela, nosotros, los que caminamos con las manos guardadas en el pantalón somos más bien de soñarnos en paraísos prometidos: Un crucero por el río Nilo, un viaje en globo por Capadocia, un viaje en tren por Suiza, una tarde en Puerto Colombia o simplemente, una caminata en las montañas de los Andes.

Cada quien tiene sus paisajes mentales, sus deseos internacionales, cada quien como decía, tiene sus paraísos prometidos, esas postales de lo sagrado.

Me es difícil cómo no, darle aliento a palabras que en el más popular de los sentidos se abren paso en entradas esporádicas, porque aun cuando es cotidiano, el sentido de esta página es más casual que las nubes en el cielo. Sin forma ni destino, sin itinerario ni cronograma, como una esmeralda en la arena del mar, que siendo confundida con un trozo de vidrio, encuentra la paz en lo mundano del ego humano.

Pero es ese aliento el que hace de lo inusual, un eco romántico de frases bien organizadas. Como la música, como la pintura, como un buen vaso de jugo de lulo, de esos que deja bigote.

Procuro encontrar el mérito a cada descuido, me esfuerzo incluso en darle nombre a todo ello que para los viajeros es un paisaje sonoro. Porque de esta vida somos pasajeros, somos como el miedo a perder que nos va llevando en rutinas, como el amor por la soledad que nos va empujando en vergüenzas, somos palabras sin sentido en los labios correctos.

No está de más buscar un tema central y sobre tal acontecimiento escribir un buen cuento o una reflexión que conlleve a algún aprendizaje, no está mal, ni de más, no está, incluso. No somos gestores de experiencias ni mentores de cotidianas referencias, somos pasajeros, insisto.

Somos parte del tiempo.

AV

No hay comentarios.: