Mostrando las entradas con la etiqueta Viento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Viento. Mostrar todas las entradas

1 de junio de 2009

Ecos de Junio



Imagen Tomada de:
http://fineartamerica.com/images-medium/cats-and-crossword-carol-wilson.jpg
Cats And Crossword Painting by Carol Wilson (presented by Carol Wilson Cat Art)

Estaba sentado conversando con mi mejor amiga, juicioso en el MSN hablando de escritos y oscuras ilusiones, de desiertos que golpean la mirada, de letras que se frenan en el devenir de noches pasajeras, de amigos inconclusos. Un fuerte estruendo sacudió las ventanas de mi casa, el eco dejaba en el aire un olor a pólvora propio de cobardes en tiempos de sangre, lejos de esa realidad que la soledad libra con la depresión, esta era una tregua entre la música y la literatura, el eco se limitaba a dejar sonidos en el silencio.

Un sentimiento de venganza se escapó en mi mirada buscando razones en el fondo de la ventana, luces amarillas y postes eléctricos atestiguan el silencio y la quietud de una oscura noche marcada por encima de los 30 grados centígrados, aprendí en ese segundo que la no se trata de encontrar la canción ni el sonido perfecto, se trata es de aprender a escuchar esas melodías de la tristeza.

Como un grito de dolor que el cielo no cesa caen aromas de pólvora, como la muerte cuando dibuja su sonrisa en invierno, las oscuras nubes de la noche cesan ante el poderío de una indiferencia que no nos ha dejado ser, que nos persigue en el tiempo, se ha vuelto el segundero de nuestra torpeza, aun en el llanto ya las lágrimas pierden sentido.

Esta ciudad carece de amistad, su soledad se arrulla en las cordilleras, se encierra en los peatones que la circulan con venganza, con desagrado y prepotencia. La arrogancia de las migraciones nos ha dejado cicatrices en el rostro, no nos ha permitido ser, nos han robado el llanto, la risa no la envenenaron con publicidad y mercadeo, dizque cultura ciudadana, que farza!, eso no existe.
Lo que hay que apostar para que exista es la cultura del ciudadano, el amor del hijo hacia su padre, la protección del fuerte hacia el débil, la cosecha lista para ir al mercado a las cuatro de la mañana, no dejarla morir en túneles que huyen de la vía al mar.

Esta ciudad llora como una madre que ve morir a su hijo, como una balada que en voz de inocencia demanda la guerra, como esos fallidos intentos de mediatizar y politizar iniciativas de paz. La única iniciativa de paz que nos cubre es la de descansar en paz junto a los próceres de la historia.

Estaba sentado escuchando a The Beatles, casi un deseo de llanto me empujó contra el recuerdo. Hace diez años mataron a Jaime Garzón, hace diez años fue la masacre de Bojayá, hace diez años fue el secuestro de La María, hace diez años que llevo mi manilla negra en la mano izquierda. ¿Cuántos años va a durar este luto? ¿Cuántas canciones debo componer o entonar? ¿Será el ridículo el culpable de nuestros males?

Sentado un lunes primero de junio quise dejar ser, pero aunque se sufra con el presente de nuestros sueños es la musa del recuerdo y de la memoria la que nos sigue dando ilusiones y desaciertos.

Quiero sentarme en el piano y dibujar cada sonrisa perdida que le hemos regalado al thanatos, cada canción que le hemos dedicado a funerales y conciertos por la paz, cada fotografía de desaparecidos por la tragedia.
Quiero rendirme a los pies de la indignación, intento no perder esa fortaleza de continuar y seguir luchando en silencio, creer en mi gente y mis alas, elevarme en las decisiones que nos obligan a tropezar con problemas solucionables, pero cuando la muerte azota de nuevo es demostración de lo incompetentes e impotentes que podemos ser en este hemisferio del mundo, estas latitudes urbanas que nos castigan al mejor estilo de los campos colombianos del frente nacional.

Llueve miedo en nuestras nubes, llueve eco de dolor en el aire, la sombra se esconde en la pared, seguimos sentados tratando de saber que sucede, seguimos cantando en tristeza.

El cuento quiere ser acabado.
- Let it Be -


AV

26 de noviembre de 2007

Lo que el Viento se dejó


No soy de los que gusta de copiar canciones o fragmentos de estas para publicarlos en el Blog, puesto que los observo como una responsabilidad con el variado gusto musical de quienes gustan de la buena lectura. Sólo por esta ocasión (y espero no se vuelva una costumbre fea) les dejaré la letra de una canción de la agrupación Mago de Oz. De sus primeros discos "Lo que el Viento se dejó" es quizás una rica melodía de transfondo de una horrible y morronga condición social que se demanda en las letras de estos músicos españoles.


No habiendo nada más que hacer y con la inspiración en estado de insomnio pues aquí les remito la letra de la canción para que la hagan de ustedes.


Lo Que El Viento Se Dejó.
Mago de Oz
Album: Mago de Oz.


Ayer hablé con un tipo muy formalpadre de familia y un marido ejemplar,su nombre es prometer y su apellido mentir,él dicta las normas y cómo has de vivir.

Déjeme decirle con mucha educaciónque mi patria es mi guitarra y mi nación sólo yo,hoy quiero enseñarle mi mundo y preste atencióna todo lo que vea y guarde bien su honor.

Conocerá usted a Maria, en la esquina noche y día,fue violada por su padre, la del suelo es su madre,ese cometió una gran fallo,tiene el mono y no hay caballoy el niño que está llorando,con seis años mendigando.

La única bandera que me pone de pieson la bragas de una mujer.El único himno que me hace estremecerson dos birras y esperar a amanecer.

El borracho de la esquina es licenciado en medicina,a ese viejo que empujaste, la pensión tú le robastesi durmiera entre cartones, entre putas y ladrones,si pasara usted hambre y frío, entendería lo que digo.

Déjeme escupirle, pero con educación,y cuando llegue a la Moncloa haga una comparación,todo lo que ha visto, esa es mi religiónpor cierto, un donativo: la cartera y su reloj.

Lo que el viento se dejó fueron tipos como tú.

Ni con todo tu poder nos podrás quitar la noche.

Ni con todo tu dinero nos podrás robar la calle.

Ni con toda tu ambición nos podrás dejar sin sueños.

Tienes el Himno Nacional.

Nosotros el rock´n´roll.Conociste a María y al borracho de la esquina...

Ay, Felipe de mi vida...

si durmiera entre cartones, entre putas y ladrones...



No habiendo nada más que decir... en la próxima nos hablamos.

AV